Hoy amanecí con la leve sospecha de que existen políticos mexicanos más locos que Renfield, personaje de la novela Drácula. Y para muestra un botón: un diputado priista —del cual me reservo su nombre porque hasta pena me da escribirlo— se vio presa de la pasión futbolera y ante la derrota del tricolor en manos uruguayas, terminó tan indignado que quiso ir más allá del mero relajo y tomó muy en serio el asunto. Según él, citaría a comparecer al técnico Javier Aguirre para que diera una explicación a los mexicanos de por qué metió a su amigo el jorobado, no puso de titular al "Chicharito" y dejó en la cancha a Guillermo Franco.
El señor exhortó “a nombre de todos los mexicanos” a que el entrenador confesara ante el Congreso sus decisiones tácticas para dicho encuentro deportivo. ¿Así o más ridículo? Juro que me di a la tarea de revisar en distintos medios informativos para comprobar la veracidad del posible chascarrillo político, pero luego advertí que en México, y viniendo de esta rara especie, cualquier detalle es posible.
Pero no todo podría ser una tomada de pelo. Quizás el afamado diputado tenga razón y debamos exigir a Javier Aguirre nos aclare sus movimientos turbios que no llevan a resultados positivos. Y ya encarrerados, también juzgar a Mejía Barón por no meter a Hugo Sánchez en el mundial de 1994 y demandar a García Aspe por fallar penaltis; sin olvidar un juicio a Lavolpe por perder en 2006 y a Guillermo Ochoa por “comerse” un gol durante un juego de práctica. Como en México gozamos de total transparencia en cualquier ámbito, el futbol no debe ser excepción.
Una vez más queda en evidencia que algunos servidores públicos tienen gran vehemencia por resolver casos de enorme importancia nacional. Seguramente millones de mexicanos no hemos podido dormir desde que los uruguayos le dieron una lección a los verdes, y exigimos una explicación clara y contundente de lo ocurrido... por cierto, ¿cuándo habrá justicia por el caso de la guardería ABC? ¿En algún momento bajará la cifra de inseguridad en el país? ¿Qué se está haciendo para abatir el desempleo y la pobreza? ¿Y la tan nombrada transparencia en el manejo de los recursos? ¿No son más importantes estos temas antes que andarse rasgando las vestiduras por un simple juego de futbol?
Así pues, hoy sumamos un caso inédito de inteligencia a favor de los mexicanos. Luego no andemos pregonando que nuestros representantes no hacen su chamba y se preocupan más por intereses personales. Y como apunte final diré que, si bien el tema del futbol fue excluido de este blog hace algunos ayeres, hoy sucumbí ante la tentación de escribir acerca del mismo gracias a un personaje que, lastimosamente, quedó en evidencia por su capacidad sancionadora. ¡Otro más a la fila del antidoping!
El señor exhortó “a nombre de todos los mexicanos” a que el entrenador confesara ante el Congreso sus decisiones tácticas para dicho encuentro deportivo. ¿Así o más ridículo? Juro que me di a la tarea de revisar en distintos medios informativos para comprobar la veracidad del posible chascarrillo político, pero luego advertí que en México, y viniendo de esta rara especie, cualquier detalle es posible.
Pero no todo podría ser una tomada de pelo. Quizás el afamado diputado tenga razón y debamos exigir a Javier Aguirre nos aclare sus movimientos turbios que no llevan a resultados positivos. Y ya encarrerados, también juzgar a Mejía Barón por no meter a Hugo Sánchez en el mundial de 1994 y demandar a García Aspe por fallar penaltis; sin olvidar un juicio a Lavolpe por perder en 2006 y a Guillermo Ochoa por “comerse” un gol durante un juego de práctica. Como en México gozamos de total transparencia en cualquier ámbito, el futbol no debe ser excepción.
Una vez más queda en evidencia que algunos servidores públicos tienen gran vehemencia por resolver casos de enorme importancia nacional. Seguramente millones de mexicanos no hemos podido dormir desde que los uruguayos le dieron una lección a los verdes, y exigimos una explicación clara y contundente de lo ocurrido... por cierto, ¿cuándo habrá justicia por el caso de la guardería ABC? ¿En algún momento bajará la cifra de inseguridad en el país? ¿Qué se está haciendo para abatir el desempleo y la pobreza? ¿Y la tan nombrada transparencia en el manejo de los recursos? ¿No son más importantes estos temas antes que andarse rasgando las vestiduras por un simple juego de futbol?
Así pues, hoy sumamos un caso inédito de inteligencia a favor de los mexicanos. Luego no andemos pregonando que nuestros representantes no hacen su chamba y se preocupan más por intereses personales. Y como apunte final diré que, si bien el tema del futbol fue excluido de este blog hace algunos ayeres, hoy sucumbí ante la tentación de escribir acerca del mismo gracias a un personaje que, lastimosamente, quedó en evidencia por su capacidad sancionadora. ¡Otro más a la fila del antidoping!
No hay comentarios:
Publicar un comentario